top of page

¿Cómo generar un cambio de prácticas saludables?

Foto del escritor: JOSE MANUEL ANDAZABAL REBAZAJOSE MANUEL ANDAZABAL REBAZA

El concepto de estilo de vida, según Reyes et al. (2011), se relaciona con modo de vida, determina la forma cómo se desarrolla el hombre dentro de la sociedad y su relación con el proceso salud - enfermedad (1). Por lo tanto para que se logre un cambio verdaderamente saludable en favor de una mejora en la salud de la persona, es necesario saber cómo modificar estos comportamientos habituales que tienen las personas respecto a su salud, ya que a través de estás prácticas o conductas se tienden a normalizar aspectos que podrían ser perjudiciales para nuestro cuerpo, y a la larga afectar a todo nuestro sistema originando que se llegue a un estado de perturbación de la salud, lo que se conoce como enfermedad. Es importante saber también cuáles y cómo estas conductas se pueden modificar para generar mejores hábitos que refuercen nuestra salud de manera integral.


Actualmente la sociedad se encuentra atravesando por cambios estructurales que han modificado nuestra forma de ser, del día a día y la forma cómo nos comportamos, adquirimos valores y conductas que determinan de una u otra forma nuestra salud. Estas conductas o prácticas saludables deben ser analizadas para saber si se incurre en un error en la aplicación de ellas que nos llevarían a degradar nuestro estado de bienestar. Por lo tanto sabiendo que estas prácticas influyen en nuestra salud, es necesario saber cómo intervenir en ellas, de manera que se mantengan a través del tiempo y no solo quede como un cambio momentáneo que será dejado de lado. Voy a mejorar mi alimentación, voy a hacer deporte tres veces a la semana, voy a planificar mis comidas, voy a dejar de fumar… Está claro que si estas metas se repiten una y otra vez es porque las veces anteriores no tuvieron éxito o acabamos por abandonarlas en lugar de convertirlas en verdaderos hábitos(2). Una de las alternativas para que estos cambios de prácticas se mantengan en el tiempo es la de provocar cambios en los determinantes de la conducta. Estos son factores que aumentan o disminuyen la probabilidad de que determinadas conductas se produzcan, aumentando la probabilidad de ocurrencia de las prácticas en salud. Estos factores son los factores biológicos, psicológicos y conductuales, del ambiente social y del ambiente físico. Tomando en cuenta que el factor ambiental es el más determinante de ellos, y que la persona debe estar a disposición de cambiar sus prácticas saludables para llegar al verdadero cambio que se requiere para cambiar a la sociedad en materia de salud. Sin no tomamos en cuenta estos factores corremos el riesgo de que estos pasen de manera superflua por la conciencia de la persona y terminará por volver al mismo estado de prácticas que afecten su salud.


Para el cambio de prácticas saludables se necesita de un buen sistema que modifique estas conductas y por lo tanto una de esa estrategia que podrían usadas para generar este cambio, es el de enfoque en los determinante de estas conductas, lo que nos permitirá llegar a la raíz del cambio de prácticas que se requiere para mejorar el estado de salud de las personas. Lo importante será encontrar estos determinantes dependiendo de la conducta que se quiere modificar y que la persona se encuentre con todas las ganas de querer cambiar sus prácticas de salud, lo que le permitirá mejorar su bienestar y en su proceso cambiarse a sí mismo.


Referencias bibliográficas


1. Coral R del C, Vargas LD. ESTRATEGIAS QUE PROMUEVEN ESTILOS DE VIDA SALUDABLES. Rev UDCA Actual Amp Divulg Científica. junio de 2014;17(1):35-43.

2. Nast C. Vogue España. 2021 [citado 13 de octubre de 2023]. Las claves prácticas y realistas para empezar nuevos hábitos saludables (y no abandonarlos). Disponible en: https://www.vogue.es/belleza/articulos/como-cambiar-habitos-saludables-crear-nuevas-ru tinas-no-abandonar-proposito

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Contáctanos

¡Muchas gracias!

© 2035 by BRW BAR inc. Powered and secured by Wix

bottom of page